Qué es una norma?
Es un documento
establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que
provee, para uso común y repetitivo reglas, directrices o
características para actividades o sus resultados. Es la misma
solución para un problema que se repite
Qué es la normalización?
Es la actividad que
establece, con respecto a problemas actuales o potenciales,
disposiciones de uso común y continuado, dirigidas a la obtención
del nivel óptimo de orden en un contexto dado.
Ventajas de la normalización
Las ventajas de la
normalización son las siguientes:
a) En el área del diseño y del
desarrollo
* Reducción
de las variedades * Reducción de las pruebas
*
Confiabilidad mejorada * Facilidad en la
certificación
b) En el área de la producción
* Las
normas pueden servir como instrucciones de
fabricación/operación * Las normas ayudan
a conseguir planes de instalación efectiva * Las normas ayudan
en la operación y la administración del inventario
de herramientas
c) En el área del aseguramiento de la
calidad
* Reducción
de pruebas, inspección y requisitos de formación
d) En el área del abastecimiento
* Mayores
pedidos a precio reducido * Reducción de la
inspección interna de artículos almacenados
Que se normaliza?
Se normaliza todo lo
relativo con productos y servicios.
Clases de normas que existen
a) Por su contenido
* Normas de
terminología y definiciones * Normas de
clasificación * Normas de elaboración * Normas de
requisitos * Normas de métodos de ensayo
* Normas
de muestreo y recepción * Normas de
rotulado * Normas de envase y embalaje
* Normas
de uso
b) Por su nivel de aplicación
* Norma
internacional * Norma regional * Norma
nacional * Norma de asociación * Norma de
empresa
Que es una norma boliviana- IBNORCA?
Es un documento
normativo técnico, de carácter voluntario, aprobado por el
Consejo Rector de Normalización - CONNOR y ratificado por una
Resolución de la Junta Directiva.
Como se elabora una norma IBNORCA?
a) Se forma un
comité técnico de normalización. b) Se elabora el esquema
de norma (borrador). c) El comité técnico
estudia y analiza el borrador de norma. d) El comité técnico
aprueba como anteproyecto de norma boliviana y solicita su envío a
consulta pública. e) El comité técnico recibe las observaciones de la
consulta pública, las analiza y una vez revisado el documento, lo
aprueba como proyecto de norma boliviana, autorizando su envío
al Consejo Rector de Normalización – CONNOR. f) El CONNOR revisa los
anteproyectos y texto de la norma, aprueba como Norma Boliviana,
solicitando su ratificación por la Junta Directiva del
IBNORCA. g) La Junta Directiva ratifica la aprobación como
Norma Boliviana, asignándole un número correlativo.
|